Con motivo de nuestro próximo viaje a Italia, hemos querido
destacar una de las obras más conocidas que tendremos el placer de contemplar,
la Piedad de Miguel Ángel.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuALZAk_SjbMoPxgVXgMwQ6XGgWOvznUtxsb6NezNPFx8i14Y5jTqKFoqxUZxR-3lLnEntB8_4oAGnD7Oq95SdL2hdSfeQbfoEk_Ve4_mJyJr2zwSFkTCEb4znmjQa395sMU2MFC0PdNrw/s320/la+piedad+escultura+sculpture+pieta-1498-99+renacimiento+miguel+angel+michelangelo+buonarroti+catedral+de+san+pedro+entrada+localizacion+frases+frasi+citas+phrases+quotes-495.jpg)
El tema de la Piedad, tanto en pintura como en escultura,
representa el dolor de la Virgen María al sostener en sus brazos el cadáver de
su hijo Jesucristo cuando éste desciende de la cruz.
"Piedad" fue un encargo del Cardenal de
Saint-Denis para ser colocada en la Basílica de San Pedro en Roma.
“Piedad” es la primera y única obra firmada por Miguel
Ángel. Se dice que decidió grabar su nombre en la escultura la misma noche en que
escuchó a alguien afirmar que dicha obra no era de su autoría.
La obra se encuentra actualmente en la Capilla del
Crucifijo, de la Basílica de San Pedro del Vaticano, Roma, Italia.
Análisis de la
“Piedad” de Miguel Ángel
El conjunto escultórico está hecho de un solo bloque de
mármol blanco extraído de las montañas de Carrara, famosa por la gran cualidad
de su mármol. Este mide 195 centímetros de ancho y 174 centímetros de alto.
La obra a pesar de ser un bulto redondo, o sea, que permite
un desplazamiento visual alrededor de la obra, fue diseñado especialmente para
una contemplación frontal.
La composición de la Piedad es de la época medieval del
cristianismo clásico y da sensación de equilibrio y estabilidad. En la escultura, la influencia neoplatónica
hace que la belleza representada tanto en la Virgen María como en Jesucristo
sea serena, ausente del dolor y del sufrimiento que se solía representar en
este tema religioso.
La figura de Jesucristo, con cabeza y brazo inclinado hacia
el lado derecho se armoniza con la figura de la Virgen María envuelta en telas
gruesas llenos de pliegues inclinados hacia la izquierda. La cara inmaculada y
extremadamente joven de la Virgen María fue justificada por Miguel Ángel como
una forma de representar a María eternamente virgen porque las personas que se
enamoran de Dios son, según él, eternamente jóvenes.
Integrantes del grupo: Anabel García, Cristina Muñoz, Teresa Puerto y Laura Torralba.
Integrantes del grupo: Anabel García, Cristina Muñoz, Teresa Puerto y Laura Torralba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario