A
pesar de lo que muchos pueden imaginar sobre los clásicos templos religiosos,
no todos siguen los esquemas tradicionales. Es esta una de las razones por las
cuáles hemos escogido este peculiar templo. Su belleza y exquisitez arquitectónica
lo hacen únicos entre otros, además de estos aspectos cabe destacar su
asombrosa locaclización. Taung Kalat quiere decir “el pedestal de la colina”. Esta
construcción está sorprendentemente situada a 1518 sobre el Monte Popa en
Burma, ¡que resulta ser el tapón de un volcán posiblemente activo! Bajo las
faldas de este monte encontramos el pueblo de Kyaukpadaung.
Son muchas las leyendas asociadas a
la formación de este monte, siendo este considerado un lugar sagrado y mágico
para los budistas. Ellos creen que allí se encuentran los treinta y siete Nats
o espíritus de las fuerzas naturales. Es considerado el centro de culto más
importante de Birmania.
Los
habitantes de Myanmar suelen visitarlo durante: La fiesta de la luna llena de
Nayon (mayo / junio) y la luna llena de Nadaw (noviembre / diciembre). Además,
sus peregrinos deben acceder a él a través de una escalera colgante de 777
peldaños.
Integrantes del grupo: Anabel García, Teresa Puerto, Cristina Muñoz, Laura Torralba
No hay comentarios:
Publicar un comentario