En Semana Santa los tronos están acompañados por una banda de música. Estas bandas solían venir generalmente de pueblos, sin embargo, actualmente en Málaga contamos con numerosas bandas e incluso ya, la gran mayoría de cofradías poseen una. Las bandas tocan marchas procesionales compuestas para acompañar la procesión. Las bandas cuentan con un repertorio de marchas para cada procesión, sin embargo, dependiendo de la procesión, suele existir un repertorio específico para cada Cristo o Virgen, ya que algunas son compuestas especialmente para esos titulares. A veces, dependiendo del lugar se tocan marchas en concreto, por ejemplo, siempre que un trono pasa por la parte frontal de la catedral se toca la marcha "Corpus Christi".
Otro ejemplo, que vamos a desarrollar en más profundidad, es la conocida marcha fúnebre "Mater Mea" de Ricardo Dorado Jainero. Esta marcha fue compuesta en 1962, especialmente no fue compuesta para ningún titular, sin embargo, todos los años, el miércoles santo se toca en la salida del Cristo de la Expiración de Málaga. Se toca siempre ya que esta marcha representa maravillosamente el ambiente para nuestro Señor que acaba de expirar y que se encamina por las calles de Málaga.
Hemos elegido las marchas como estilo de música ya que pensamos que estas representan muy bien el ambiente, la elegancia y misericordia de nuestro Señor mientras recorre las calles de las ciudades de España.
Adjuntamos el link de la marcha Mater Mea:
https://www.youtube.com/watch?v=J6DyM8DUJ3Q
Eduardo Cuevas, Víctor Bandera, Fernando Gámez, Javier Lozano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario