viernes, 3 de febrero de 2017

¿Por qué durante la Cuaresma y Semana Santa se comen tantos dulces?
Durante los días de Semana Santa es muy típico el consumo de diferentes dulces de nuestra variadísima gastronomía.
Resultado de imagen de dulces semana santa
Pero el consumo masivo de dulces durante estos días no era algo específico y exclusivo de la Semana Santa sino de la Cuaresma en el que siglos atrás era de obligado cumplimiento realizar durante el mismo los actos de sacrificio y penitencia conocidos como "ayuno" y "abstinencia".
El ayuno consistía en tomar a lo largo de toda la Cuaresma (exceptuando los domingos) una sola comida principal al día las personas entre 7 y 59 años.
La abstinencia marcaba la prohibición de comer carne los viernes durante la Cuaresma.
El Miércoles de Ceniza y Viernes Santo eran los días en el que se debían practicar conjuntamente.
Durante las últimas décadas, las Diócesis y Conferencias Episcopales han ido flexibilizando las normas del ayuno y la abstinencia.
En conclusión, la costumbre de preparar los ricos dulces caseros se ha convertido en una característica tradición de la Semana Santa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario