La decisión del juez se argumenta con el peligro que sufren los niños ante la posibilidad de ser marginados dentro de su comunidad. A pesar de las consecuencias negativas que supone el no mantener contacto con su padre, el juez dictamina que las ventajas de esta separación pesan más que las desventajas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPRNEpkvHPFhhOHER0TqDK0h_SG-L9QN5Q07wTRbrWWF4p0GTph_y6Dc3tQ4_Z5OzNCAYRPSIRErgEQIQXlXimqdO0CW9UiuxZlsquP_wTJw2ToVWqLl4Vs7afEMGjNKPvCpBJ0_jHaL7X/s320/untitled.png)
Para tomar la decisión, del juez se encuentra frente a ciertos dilemas, varios derechos aparentemente incompatibles: el de los niños, de entre dos y 12 años, a disfrutar del contacto con sus dos progenitores; el de los colectivos religiosos a vivir según sus creencias; el de las personas transgénero a recibir un trato igual.
En el siguiente enlace podeis ver la noticia al completo, la cual incluye el fallo del juez: http://internacional.elpais.com/internacional/2017/02/06/mundo_global/1486402042_290514.html
Integrantes: Anabel García, Cristina Muñoz, Laura Torralba, Teresa Puerto
No hay comentarios:
Publicar un comentario